• Wallpapers

Kawasaki KLX150

Kawasaki KLX150

Hace ya un buen tiempo atrás tuvimos la oportunidad de probar la KLX150 en su primer versión, la cual venía equipada con unas llantas más pequeñas, las cuales en su momento generaron diversas reacciones en público, incluso la misma publicidad hablada de que era un tamaño adecuado para la estatura del colombiano promedio.

En aquella oportunidad nos inclinamos por favorecer su baja estatura ya que no solo permitía el acceso a esta doble propósito a personas de menos de 1.70m, sino que además fue atractiva para aquellos que comenzaban en el mundo del enduro, incluso mujeres.

MOTOR

Esta nueva KLX150 cuenta con un motor de 144cc, con una caja de 5 velocidades, encendido eléctrico y de pedal y registra una potencia de 11.83 HP. a 8000 rpm. No son cifras realmente exageradas ni fuera de contexto, hablan más bien de un motor sencillo y bien logrado apenas para la cilindrada que maneja.

Tampoco se puede uno confiar en que porque ese la KLX pequeñita, no va a tener una buena respuesta, ya que en nuestra prueba circulamos por diferentes caminos donde nunca nos dejó quedados.

El comportamiento en ciudad, el encendido, el clutch suave y el silencio es un punto a favor de esta motocicleta que entre el tráfico se mueve sin problemas.

Kawasaki KLX150

FRENOS

Esta doble propósito llega equipada con frenos de la marca Nissin (como sus hermanas mayores), con un disco de 190mm atrás y un disco de 240mm.

Transmite una buena sensación de frenada, algo que ya traía del modelo anterior y que juega un papel importante combinado con el nuevo recorrido de sus suspensiones.

SUSPENSIONES Y CHASIS

Pensaría uno que por ser una moto tipo enduro se comportaría mal en la ciudad, pero durante la prueba tuvimos que rodar mucho en ciudad antes de llegar al lugar que queríamos visitar y esta KLX nos llevó sin problemas.

Algo en lo que si somos claros, es que precisamente su diseño y su silla exige que realices detenciones más frecuentes, ya que en recorridos largos si genera cansancio y más si llevas un acompañante.

LA PRUEBA

Luego de firmar los respectivos documentos, nos entregan la KLX150 con menos de 400 KM de recorrido en su cuenta kilómetros. Aún despegando motor, salimos del concesionario en búsqueda de vías más rápidas.

El primer contacto con la moto se hace familiar, ya que hemos conducido bastantes motos off-road y no se extraña la posición de conducción.

Kawasaki KLX150

Durante la prueba, como mencionamos anteriormente, fue necesario conducir en ciudad en medio de un tráfico pesado y alguno que otro espacio para acelerar.

Una de las características de este nuevo modelo es su altura al piso, haciendo que no sea tan preocupante el pegarle a un espejo de un carro mientras conduces. Esta nueva altura de la KLX hace que sientas que vas en una moto de mayor cilindrada.

Muchos se preguntarán acerca de la velocidad final de la KLX algo que intentamos también probar cuando las condiciones lo permiten. Es una moto que arranca sin necesitar de quemar mucho clutch y que va pidiendo rápidamente cambios, pero hay que ser sinceros... Esta no es una moto de velocidad final! Cómodamente llega a los 60 km/hora y sube hasta los 80 Km/hora, pero de ahí en adelante ya vas un poco más arriba de revoluciones donde puede llegar a pasar los 100 Km/hora, pero no más de ahí.

No podríamos decir que es un pecado de la moto que no entregue buena velocidad final para sus 144cc, ya que su zona de confort en varios sentidos está entre los 60 y 80 km/hora. Así te llevará tranquilo, sin muchas vibraciones en velocidades dentro de los límites de velocidad que manejamos en Colombia.

Nos gustó mucho el silencio al circular en ciudad, con un nuevo diseño de su mofle que la hace susurrar mientras avanza. Si deseas que empiece a rugir un poco más, existen en el mercado opciones de mofles para acondicionarle.

OFF ROAD

En este tema la Kawasaki KLX150 si tiene mucho para ofrecer, ya que las nuevas llantas con rin 21 adelante y 18 atrás, la alejaron del piso haciéndola mucho más preparada para caminos quebrados y fuera del pavimento y si a esto le sumas unas suspensiones con mayor recorrido y con una configuración de rebote y precarga actualizada, tienes una moto ideal para el tema off.

No decimos que sea una moto para pensar en competir, ya que para la competencia existen modelos específicos, pero si es una moto que entrega un muy buen comportamiento, ayudado por su bajo peso y maniobrabilidad, que para un principiante o aquel que quiera salir de la rutina será ideal.

Ya hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con gomosos del Enduro, que inician sus aventuras de fin de semana con una KLX150 sin necesidad de modificaciones, ya que incluso el modelo de pruebas venía equipado con llantas de tacos.

Kawasaki KLX150

CONCLUSION

La Kawasaki KLX150 es una moto que nos dejó muy buenas impresiones, nos gustó su nuevo Look y nos gustó el trabajo de sus frenos y suspensiones.

Encontramos una moto suave, ligera y que nos permite conducirla en ciudad con gran economía.

Es una moto que no se asusta cuando sale del pavimento y que permite disfrutar transmitiendo una sensación de seguridad cuando el pavimento llega a su fin.

Si quieres ver más fotografías de esta motocicleta ingresa a nuestra sección Wallpapers haciendo clic acá

DATO CURIOSO

  • Este nuevo modelo ya trae integrado los cubremanos, algo que se agradece cuando circulamos por clima frío o por terrenos de piedra suelta.
  • QUE NOS GUSTO?

  • Diseño inspirado en los modelos KX de motocross
  • Frenos Nissin
  • Suspensión Showa
  • Suavidad del clutch
  • QUE MEJORARIAMOS?

  • Quizás buscaría mejorar un poco el mullido del sillín para dar mayor comodidad en tiempo de viaje largo.
  •  

    Si quieres ver el video de esta motocicleta ingresa haciendo clic acá

    Copyright © www.guiadelmotero.com 2016